CONSEJOS
5 recomendaciones para prevenir la periodontitis
La periodontitis afecta a más de la mitad de todos los adultos, pero es una enfermedad fácilmente prevenible, siguiendo algunas pautas muy sencillas.
- 11 NOV 2020 | REDACCIÓN

Archivo Cuida tus encías
Esta enfermedad causa en un primer momento inflamación de las encías, que se enrojecen, se hinchan y pueden sangrar durante el cepillado: esta es la respuesta inmune del cuerpo a las bacterias que se han acumulado en los dientes. Si no se trata, la inflamación se propaga al ligamento y al hueso que sostiene los dientes, lo que provoca aflojamiento y pérdida de dientes.
La periodontitis es una afección devastadora, que no solo provoca dolor y dolor en las encías, sino también problemas en la masticación, cambios desagradables en la longitud y posición de los dientes, baja autoestima, abandono de las actividades sociales y un mayor riesgo de sufrir otras afecciones inflamatorias incluida la diabetes. Para evitar su aparición, te aconsejamos que veas este video y que sigas estas 6 recomendaciones:
- Revisar periódicamente tus encías con un especialista para recibir un correcto diagnóstico
- Cepíllarse los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de dientes manual o eléctrico
- Cepillar diariamente también entre los dientes con un cepillo interdental (o hilo dental si los espacios son demasiado apretados)
- Se pueden usar enjuagues bucales específicos o pastas dentales además de la limpieza para reducir la inflamación (siempre bajo recomendación del equipo dental)
- No fumar, mantener un peso saludable, una dieta equilibrada, ejercicio, reducir el estrés
- Si tiene diabetes, controlar su nivel de azúcar en la sangre es fundamental