NOTICIAS
Consecuencias de los problemas bucales durante el embarazo
Una inadecuada salud oral de la madre puede relacionarse con problemas en el feto, tales como parto prematuro, bajo peso al nacer y mayor riesgo de preeclampsia en la gestante.
03 Sep 2020

Archivo Cuida tus encías.
Múltiple evidencia científica indica que una mala higiene antes y durante el embarazo es el principal factor que predispone a las patologías mencionadas. Los estudios sugieren que hasta un 18% de los partos pretérmino puede justificarse por la presencia de una enfermedad periodontal y se considera que entre el 30% y el 50% de éstos son causados por infecciones.
Las mujeres con enfermedad periodontal tienen 5 veces más riesgo de sufrir preeclampsia durante el embarazo
La preeclampsia es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad maternal y neonatal. En España se considera que existe esta relación entre el 1% y el 2% de los embarazos. Las mujeres con enfermedad periodontal tienen 5 veces más riesgo de sufrir preeclampsia durante el embarazo que las sanas gingivalmente, de 4 a 7% de sufrir un parto prematuro y es una de las principales causas de partos con peso inferior a 2.5 kgs.
Por todo ello, debemos saber que el mejor tratamiento de los problemas en las encías, así como de la mayor presencia de caries, es el tratamiento preventivo. Ello supone obtener unas condiciones de salud orales óptimas previas al embarazo o, en caso de no ser posible, instaurarlas lo antes posible durante el mismo. Una eficaz higiene oral de la paciente será clave en este proceso.
Señales de alarma
Son muchas las manifestaciones bucales que puede desarrollar la mujer embarazada, bastantes de ellas asociadas a los importantes cambios fisiológicos que se producen en su cuerpo durante la gestación. Estar atentas ante su aparición puede facilitar una puesta en marcha rápida de medidas preventivas o curativas.
Son muchas las manifestaciones bucales que puede desarrollar la mujer embarazada
Estas son algunas de las principales alteraciones bucales que suele notar la mujer embarazada:
• Enfermedad periodontal
• Caries
• Movilidad dentaria
• Épulis del embarazo (que se forma en las encías o la parte blanda de la boca)
• Erosión dental
• Xerostomía (sequedad de boca)
• Sensibilidad dental • Halitosis (mal aliento)